Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Un paseo a través de la tradición del aceite de oliva de Ibiza

Un paseo a través de la tradición del aceite de Ibiza

Una huida hacia el pasado de las almazaras antiguas te permite entender la grandiosidad de las tradiciones ibicencas. Y pudimos ser testigos de ese viaje a través del tiempo, el pasado día 8 de octubre, al visitar el molino centenario de Cas Costas y el moderno de Juan Benet, ambos en Benimussa, en San Josep de Sa Talaia. Las visitas están enmarcadas dentro de las Jornadas Gastronómicas de Otoño ‘Ibiza Sabors’, organizadas por el Consell de Ibiza y la Pimeef, y que se desarrollarán hasta el próximo 30 de noviembre.

Todo un placer para los sentidos poder contemplar el proceso tradicional de la elaboración del aceite y más tarde degustarlo con productos típicos de la tierra.

[bctt tweet=»#IbizaSabors nos descubre la tradición y calidad de los aceites de #Ibiza @olideivissa.  » username=»ibizaspaines»]

ELABORACIÓN TRADICIONAL DEL ACEITE DE IBIZA EN LA ALMAZARA ANTIGUA

El artesano Pep Esidro nos enseñó cómo se realizaba el aceite en la isla durante siglos. Comienza cuando un caballo va triturando la aceituna, luego esa masa prensada se recoge y se coloca en recipientes de esparto (capachos), que luego se apila sobre una piedra plana (el asentador). Al accionar el mecanismo, una viga de madera prensa los capachos y así se obtiene el aceite.

Una forma de vida

Desde el siglo III antes de Cristo se tiene constancia de una producción de aceite en Ibiza, cuyo principal objetivo era el consumo de la propia familia. De hecho, las almazaras forman parte de la forma de vida de la isla. Así nos contaba su historia Vicent ‘Palermet’, artesano tradicional, quien recordaba que “el día que se hacía aceite en casa era un día feliz para la familia, era un día de fiesta”.

También quiso poner de manifiesto las dificultades que implica restaurar las almazaras antiguas, verdaderos monumentos que forman parte de una cultura milenaria.

Por su parte, el director insular de Agricultura, Vicente Tur, quiso destacar la importancia del aceite como herencia cultural de Ibiza. «Almazaras como Costas son verdaderas joyas, un legado de nuestros antepasados, y hay que agradecer el gran esfuerzo de familias, como la de Costas, para mantener viva la herencia cultural y las tradiciones”, añadió.

Del antiguo molino de Cas Costas al moderno de Juan Benet

A pocos kilómetros de Cas Costas visitamos la moderna almazara de Juan Benet, lo que supuso un largo viaje que simboliza el gran cambio que ha experimentado la producción de aceite en Ibiza. Ambos son aceites de oliva de primera calidad, pero realizados con procedimientos que hacen entender la modernización de los procesos actuales.

Juan Marino Martínez, ingeniero técnico de Oli d’E, señaló a la de Juan Benet como «la primera almazara industrial donde se empezó a producir aceite de oliva extra virgen”, además de destacar la excelente calidad de los aceites que hoy se producen en Ibiza y los esfuerzos que se llevan a cabo para mejorar la calidad del producto.

 «Experiencias como las de hoy marcan el ejemplo a seguir, valorizando el campo, el producto local y la calidad, ya que todo este esfuerzo tiene efectos muy positivos ambientales, sociales y económicos», manifestó el director Vicente Tur.

Textos: Macarena Franco

Salir de la versión móvil