Ibiza Enoturismo

El enoturismo o turismo enológico es el turismo relacionado al mundo del vino. Pretende valorizar y descubrir al turista el apasionante mundo vinícola y todo lo que a esta actividad se relaciona.
Es una forma de turismo gastronómico, pero también se enmarca dentro del turismo rural y cultural.
En nuestra isla, si bien la producción del vino no es su principal fuente de ingreso, existen pequeñas bodegas familiares que explotan esta actividad permitiendo así adentrarnos al enoturismo y por sobre todo; disfrutarlo.

 

¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES DESARROLLA UN ENOTURISMO?

Dentro del enoturismo se pueden citar varias actividades; 

* Su principal objetivo es el aprendizaje de la enología a través de catas-degustaciones.

* Con la guía de los propietarios y directores de bodegas se realizan visitas guiadas a la bodegas y los viñedos, practicando a su vez una especie de rutas de senderismo descubriendo nuevos paisajes y disfrutando de las maravillosas vistas.

* Se puede incluir también unas visitas a museos, castillos, fincas y lugares relacionados con esta actividad.
* Se disfruta y aprecia la gastronomía local con productos de la tierra, maridando los caldos producidos por las bodegas con productos ecológicos y de la tierra.
* Se fomentan las actividades deportivas como habíamos mencionado anteriormente ya sea a través del senderismo, paseos a caballo, en bicicleta.
* Se pueden combinar para promocionar los spas y tratamientos de belleza con vinoterapia.
* Se pueden organizar reuniones empresariales disfrutando de un entorno diferente, incentivando el compañerismo e integrando a los compañeros con actividades diferentes a lo cotidiano.
El Celler Sa Cova

UNA ACTIVIDAD QUE BENEFICIA

Tanto para el que lo vende como para el que lo compra. El enoturismo acerca a los visitantes al lugar donde se crea, se elabora y se distribuye el vino y sus derivados y permite a los vinicultores y dueños de bodegas, fincas y distribuidores, además de dar a conocer sus productos una fuente extra de ingreso explotando su lugar de trabajo.

¿DÓNDE SE PUEDE HACER ENOTURISMO EN IBIZA?

Por su ubicación, la zona de Santa Gertrudis, San Mateo y Santa Inés al centro y noroeste de la isla son las más propicias para el cultivo de uvas ya que en esta zona existe una especie de microclima que mantiene una Tº adecuada para este fruto y la actividad vinicola.
Una de las bodegas que visitamos dentro de las rutas gastronómicas impulsadas por el Consell de Eivissa y que propone esta actividad es el Celler Sa Cova.
Un restaurante- cocina que propone catas con maridajes de altísima calidad gastronómica, y no puede ser menos ya que cuentan con su propio huerto, ellos mismos elaboran el pan que ofrecen y su dueño; el Sr Joan Bonet es un excelente anfitrión que hará vuestra visita muy amena.
Otras bodegas (aun por visitar) y productores de vinos son
Totem, Bodegas Can Rich, Sa Vinya den Palerm que en temporada de vendimia hace participe a sus huéspedes de esta labor.
Natalia Alvarez

REDACTORA

Soy una "forastera" enamorada de Ibiza. En este blog quiero enseñarte todas las caras de la isla y que descubras conmigo la cultura, los rincones y toda la magia de Ibiza que me enamora cada día.

No Comments Yet

Comments are closed

Blog IbizaSpain
Blog de Ibiza hecho por enamorados de la isla.

PUBLICIDAD