¿Conoces a alguna persona que no tenga al menos una de estas redes sociales? Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp, probablemente si tienes entre 13 y 65 años la respuesta sea NO.
Las redes sociales ya forman parte de nuestra cotidianidad, enviamos cientos de mensajes diariamente, estamos en uno o más grupos de whatsapp, consultamos nuestros perfiles por lo menos 2 veces al día, seguimos a las marcas para ver sus promociones, a los famosos para conocer sus novedades, a nuestros amigos para ver que han estado haciendo, a que lugares han viajado, a donde han ido, que y donde han comido, etc.
Hemos incorporado a nuestras actividades la «necesidad» de publicarlo todo y como no; cotillear todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Las marcas lo saben y hay quienes aprovechan muy bien todos nuestros pasos, gustos, tendencias y necesidades para «colarse» en nuestras vidas. ¿Acaso no te ha pasado que has visto las fotos de un amigo de vacaciones en Londres y has ido a google a buscar: «vuelo Ibiza Londres barato»? Quizás si. Y si finalmente no lo has comprado, lo más probable es que te lo recuerden en una publicidad de facebook la próxima vez que visites tu perfil.
Lo mismo sucede con las recomendaciones. Un estudio reciente confirma que los usuarios tienen en cuenta las recomendaciones de amigos o bloggers influencers a la hora de hacer una compra, visitar lugares o comer en un sitio en particular.
Yo misma lo he hecho y lo hago habitualmente cuando voy a reservar un hotel, comer en un restaurante nuevo, consulto las opiniones de otros viajeros y visitantes, y si la experiencia contada no es buena, ya sé a que abstenerme. Si no hay ninguna reseña, procuro dejar siempre alguna.
IBIZA Y LAS REDES SOCIALES, ¿AMIGAS O ENEMIGAS?
Las redes sociales son el mejor escaparate por los miles de millones de usuarios que tienen cada una de ellas. Juntas acumulan miles de potenciales clientes para tu negocio. Solamente facebook posee alrededor de 1.600 millones de usuarios, en Ibiza según una prueba de segmentación alcanzaría entre 10 y 25 mil usuarios.
Twitter; que acaba de cumplir 10 años; tiene 300 millones de usuarios de los cuales 39.000 son de Baleares, y según un artículo publicado en Europapress , Ibiza es una de las comunidades con mayor cantidad de usuarios según la proporción de habitantes: en Ibiza hay aproximadamente 9.000 usuarios localizados.
Instagram: 400 millones de usuarios, #Ibiza: + de 5 millones de menciones en el hashtag. Entonces: ¿Porqué no aprovecharlo?
#Ibiza, ese poderoso hashtag
Sin lugar a dudas; los famosos, bloggers y personalidades de todos los ámbitos ayudan a posicionar la marca Ibiza en cada una de las publicaciones en donde utilizan el hashtag #Ibiza y estas menciones crecen exponencialmente cada verano con sus chek-in y visitas.
En 2015, Ibiza fue una de las 10 ciudades más geolocalizadas. Los restaurantes, hoteles y discotecas pueden sacar provecho a todos esos recursos gratuitos que le ofrecen sus «visitantes» con fotografías, recomendaciones, reviews, post, etc.
[bctt tweet=»¿Que se dice de #Ibiza en la red? Ibiza ese poderoso hashtag»]
Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta si tienes un negocio y quieres sacar provecho a la red
- Las redes sociales no son para vender
- Las redes sociales no son un canal de venta directo, pero sí una manera genial de fidelizar y captar clientes que luego deberán convertir en tu negocio, tienda online o página web. (comenzandodecero.com)
- Enamora, crea necesidad y premia con tus publicaciones.
- Es más probable que consigas más me gusta, seguidores, contenido compartido, retuits y comentarios si publicas una bonita foto de un plato de tu restaurante justo a la hora o un rato antes de comer y no a las 8 de la mañana.
- Comunica y premia: la mayoría de tus seguidores lo son porque les interesa conocer tus ofertas, promociones, pero también agradecerán gestos como regalos, concursos y premios. Además atraen a nuevos seguidores porque ellos a su vez comparten este contenido con toda su red.
- Presume de tus virtudes
- ¿Tu hotel tiene las mejores vistas de la ciudad? ¿Tu restaurante hace las mejores paellas? Tu cafetería tiene variedad de tés y cafés? ¡Enséñalos en la red!
- El número de seguidores no importa
- Tener un buen número de seguidores es importante, pero si estos son sólo eso, un número, no sirven de nada. Lo importante es el número de seguidores realmente comprometidos e interesados en tu marca. Son los que interactúan, comentan, te visitan. Mímalos, son más que un número. Recuerda que detrás de cada perfil hay una persona
- Hazte ver, pero hazlo bien
- ¿Es necesario estar en todas las redes? La respuesta es NO. Si vas a estar en alguna de ellas, gestiona tu perfil de manera profesional, si no sabes o no tienes tiempo; delega, hay empresas que se dedican a la gestión de redes sociales.
- Dicen que «La mejor publicidad es que hablen de ti»
- Utiliza a los influenciadores para llegar a tus potenciales clientes. ¿Vendes ropa? Las bloggers de moda colaboran habitualmente con las marcas. Contacta con ellas.
- ¿Tienes un restaurante? Los bloggers gastronómicos, de viajes y de guías y ocio serán tu mejor aliado. Invítalos a que conozcan tu negocio.
- Separa tus perfiles personales de los de tu empresa. A tus seguidores les interesa tu marca, tu negocio, no tus gustos personales, tu ideología o religión.-
- NO hagas SPAM
- Sigue a otras de cuentas de tu sector, explora tu competencia, comenta, reseña pero no hagas spam ni hables mal de otros.