Para cada fiesta o celebración en Ibiza, hay un postre típico asociado. Por eso, emulando la famosa frase de «dime con quien andas y te diré quien eres» nosotros nos atrevemos a decir «dime que celebras y te diré qué postres comer».
Porque sí, porque además de reunirnos con las personas que más queremos, la comida en cualquier celebración y sobre todo la sobremesa con los postres es la mejor parte.
No hay celebración ibicenca que se precie sin sus famosas orelletas, flaons y buñuelos. Los podrás degustar en cualquier fiesta de pueblo después de la Misa Solemne o a la salida de la iglesia de una boda religiosa o en las comuniones.
¿Y si las ordenamos por fechas para que a partir de ahora no te pierdas ninguno de ellos?
Hay algunas como las orelletas, la greixonera y los bueñuelos que se consumen durante todo el año.
Orelletas
Buñuelos en ferias, balladas y muestras artesanales
Magdalenas
Greixonera
Enero: Roscón de Reyes
Aunque no es típicamente de Ibiza, es típico en España y se encuentra en cualquier pastelería, panadería y supermercados.
Semana Santa: Flao
Anteriormente se consumía en época de Semana Santa, hoy en día se consume también en cualquier época del año.
Monas de Pascua
Otra tradición que si bien no es típica de Ibiza, se acostumbra a seguir.
San Juan: Macarrons de Sant Joan
Un postre particular, una especie de arroz con leche en donde la pasta es un tipo especial de macarron.
Sant Ciriac: (8 de Agosto): Pastel de Sant Ciriac
Un pastel exclusivo de las fiestas de San Ciriaco. Se encuentra en Ca`n Vadell
Día de todos los Santos: Panellets
Una tradición catalana que también se sigue en Ibiza aprovechando los frutos de secano.

Navidad: Mazapanes y Coca
Bescuit y salsa de nadal
El bescuit o coc pagés es un bizcocho o pan dulzón que acompaña a la salsa de Nadal.
La salsa de Nadal es un caldo dulce, una especie de turrón líquido que se prepara con caldo de pollo o agua y almendras.
Biscuit y salsa de Nadal – Foto blogditifet.com