Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Radio Patio Portmanyi

Una forma diferente de conectarse entre vecinos

El término radio patio se usa para referirse a las conversaciones entre vecinos, generalmente propagando rumores o calumnias de otros vecinos. En este caso, Tamara, una vecina de Sant Antoni ha querido llevar esta expresión más allá y darle otro significado. 

Propagar información e historias sí, pero para descubrir las historias que hay detrás de cada vecino que participa en esos encuentros virtuales en formato podcast con la intención de entretener, acercarse más como grupo social y buscar lo mejor para la comunidad portmanyi.

Quisimos saber más de esta particular iniciativa y hemos acudido a Tamara para que nos cuente sobre ella y esta ventana virtual que es Radio patio Portmanyi.

Antes, vamos a conocer a la creadora del espacio.

¿Quién está detrás de Radio Patio Portmanyi?

Tamara de Can Vinyes es la voz que se escucha detrás de cada entrevista en Radio Patio Portmanyí.

Vecina de Sant Antoni De Portmany, de madre ibicenca y padre andaluz /valenciano.
Se define como una persona a la que siempre le ha gustado el contacto con la gente y entablar relación con las personas.

Destaca que se siente muy ligada a la cultura ibicenca, y saber acerca de sus raices le despierta gran ternura.

Reconoce ser una persona inquieta y que eso la ha llevado a probar diferentes cosas a lo largo de su vida por eso hoy está aquí con un podcast diferente.

De profesión fisioterapeuta, Tamara dedica actualmente gran parte de su tiempo a ello entre semana.

Los fines de semana dedica su tiempo al podcast de radio patio y a otro  negocio que nació durante la cuarentena se llama Es vermut a casa , consiste en un delivery de Packs Vermuteros con aperitivos.

¿Qué es Radio Patio Portmanyi y cómo nace la idea?

La idea del radio patio portmanyí nació en el 2019, año en el que Tamara descubre el mundo del podcast y se vuelve una fiel consumidora del formato. 

Cuenta que escucha podcast sobre muchos temas, pero sobretodo desarrollo personal y salud. 

Un día mientras escuchaba un podcast cayó en la cuenta de todo lo que había aprendido al escuchar la historia de otras personas y allí fue donde nació la 1ª piedra de Radio patio portmanyí. 

«Para mí eran personas anónimas sin embargo sus relatos me enseñaban algo y entonces me di cuenta que muchas de las personas que tenía a mi alrededor en mi municipio vecinos y vecinas pero no sólo de mi municipio si no la gente que tenemos alrededor en nuestro día a día todos y cada uno de ellos tienen una historia detrás y simplemente con el hecho de sentarnos a tertuliar con ellos y escuchar podemos aprender mucho» sentencia Tamara.

 «Dicen que todos somos héroes anónimos para alguien y después de 19 episodios doy fe de ello».  Cada episodio con sus historias son como pequeñas píldoras de terapia, matiza.

Estas entrevistas a los vecinos de Portmanyi sirven también de homenaje a esa persona y ayudan a que su historia se conozca. «Es como hacer un poco de altavoz y que sea el o ella la protagonista» nos cuenta.

Sant Antoni De Portmany es un municipio donde antiguamente se conocían todos, eran una piña fuerte y con el paso del tiempo y el aumento de la población parece que esto se ha perdido. Pensé y pienso que el hecho de escucharnos los unos entre los otros hace que volvamos a estar más cerca y que el #feimpoble se haga una realidad y volvamos a recuperar el orgullo por nuestro municipio»

 

¿Y por qué un formato podcast y no un canal de Youtube u otro formato?

«Consumir y escuchar  audios de otros me despertó la curiosidad de tener un propio podcast sabía lo que quería pero no sabía cómo hacerlo y el podcast es un formato perfecto que reúne lo que yo buscaba.

El formato podcast es muy cómodo para escuchar la gente lo escucha cuando quiere también. Se puede decir que es una radio a la carta. Y a pesar de que me costó en su momento ponerle la voz… (no me reconocía, y el miedo a equivocarme, el síndrome del impostor…) Para mí fue como una especie de terapia. Me expongo con lo que soy teniendo claro que ni soy periodista ni pretendo serlo.

En cuanto a otros formatos en video, como decía antes, estoy en un momento de probar cosas nuevas y aunque suponga más trabajo porque sería poner voz y poner cara … he de decir que ya he tenido algún contacto con este formato gracias a las entrevistas que he ido haciendo para un canal de fisioterapia  por ahora no me lo he planteado pero tampoco me cierro a nada.

Cuéntanos sobre las grabaciones, las frecuencias de publicación y a quienes podemos escuchar en Radio patio portmanyi.

En radio patio portmanyi puede participar cualquier vecino o vecina de la Vila Portmanyina y de fuera de sus fronteras.

He empezado con vecinos de de aquí de la vila por la mañana porque es lo que más conozco también pero en realidad al final todos somos vecinos. El único requisito que se debe cumplir es el de querer tertuliar un rato desde la esencia de cada uno. 

«Levo 19 episodios grabados e intento publicar uno a la semana el domingo aunque he tenido tres semanas de mini vacaciones y como esto es un hobbie también tengo claro que no quiero que sea una losa así que si alguna semana que por lo que sea no puedo pues no lo publico y ya está»

Sobre los personajes entrevistados

Por la tertulia de radio han pasado ya varios vecinos como na Lidia de Can Jurat, Pepe de Es Ventall, Ana María Domínguez, Nuria Moreno, Vicent Coixet o Juanito Santa y Conchita Ruiz entre otros.

Consultada sobre con qué personaje o persona le hubiera gustado tertuliar, Tamara responde segura:

Me hubiera encantado hacer un podcast y tertuliar para que quedara grabado para toda la vida con Ángeles Viuda Ambit -mi yaya- y Rafael Cardona mi yayo.

¿Alguien de la actualidad? 

Hay muchas personas que me gustaría que participaran pero quiero destacar entre otros a Pepe Roselló y Mariano Torres.

 

Al terminar la entrevista, Tamara reitera que el espacio está abierto a todos los vecinos.

Si alquien quiere participar solo tiene que contactar a través de mensaje un privado en la cuenta de instagram @radio_patio_portmanyi o en el email radiopatioportmanyi@gmail.com.

De la misma manera, si alguien quiere publicitarse en este podcast, eso daría más solvencia al podcast o como ahora lo llaman tener un mecenas puede hacerlo también.

 

 

¿Quieres escuchar los episodios de radio patio ahora?

Haz click el icono 👇

Salir de la versión móvil