Brulada de corns

Sa «brulada de corns» o «brulant es corn» es una de las tradiciones antiguas que utilizaban los pescadores para anunciar cosas.

Brulada de Corns
La cofradía de pescadores y un miembro de la Colla de Buscastell en una muestra de Brulada de Corns

Desde que existe vida en la tierra los animales, y posteriormente los humanos siempre hemos tenido la necesidad de comunicarnos.

A lo largo del tiempo la humanidad ha ido perfeccionando estas formas de comunicación, y perfeccionando signos, símbolos y señales (aparte del habla). Una de estas antiguas formas de comunicación que han perdurado a lo largo del tiempo es “brular es corn”

BRULADA DE CORNS

Un “corn” es una caracola de mar de tamaño grande. El sonido que se produce al “brular es corn” es un sonido fuerte y muy característico que se puede oír hasta varios kilómetros de distancia.

UN POCO DE HISTORIA 

En la isla de Ibiza antiguamente se “brulava es corn” en los barcos como señal de aviso en caso de niebla, para anunciar la venta de pescado, como toque de aviso si se avistaban piratas o enemigos en las costas ibicencas, por carnaval y también como burla de actuaciones poco acordes con las tradiciones antiguas.

Brulada de Corns. Tradiciones de Ibiza
Brulada de Corns

Antiguamente, para anunciar que habían llegado a puerto y proceder a la venta del pescado, los pescadores “brulaven es corn” de esta forma los vecinos al oírlos desde sus casas acudían al punto habitual de venta. Esta acción se repetía de pueblo en pueblo, ya que eran los propios pescadores los que vendían el pescado.

En la actualidad esta tradición ya se ha perdido en Ibiza, puesto que el pescado pasa por las cofradías y se vende en las pescaderías y mercados.

En la isla de Formentera, en la época de pesca del “gerret” (caramel), en el mercado Gabrielet de Sant Francesc, los pescadores que son los que lo venden siguen «brulando es corn» para anunciar su presencia.

Al igual que el «Grito de UC»  en la actualidad podemos oír “brular es corn” en las diferentes Ferias que se organizan durante el año como la «Feria des gerret» y la «Feria de la langosta» que organizan las cofradías de pescadores y en las fiestas de pou y xacotas payesas que organizan las Colles de Ball pagès de la isla.

Si acudís a alguna de estas fiestas, os animamos a probar de “brular” a ver qué tal se os da la experiencia.

Colaboración de  Vicent Torres Costa
Natalia Alvarez

REDACTORA

Soy una "forastera" enamorada de Ibiza. En este blog quiero enseñarte todas las caras de la isla y que descubras conmigo la cultura, los rincones y toda la magia de Ibiza que me enamora cada día.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Blog IbizaSpain
Blog de Ibiza hecho por enamorados de la isla.

PUBLICIDAD