Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Ciriac, el pastel de San Ciriaco

Ibiza tiene unos pasteles y postres únicos y característicos como el flaó, la magdalena, y hoy añado otro: «Los ciriacs», (en español Ciriacos) un pastel que se elabora sólo en Ca’n Vadell y únicamente para el 8 de agosto, festividad de Sant Ciriac, para degustarlo en la popular berenada de Puig des Molins.

CIRIAC, UNA RECETA SECRETA

Fue Joan Clapés Clapés quien inventó el pastel de San Ciriaco, no se sabe exactamente en qué año pero se cree que fue entre 1960 y 1962

Cuenta Pilar Marí, que fue un amigo de su marido quien le propuso que se inventara un pastel para el día de la patrona de Eivissa y lo vendiera en esa fecha. Y así lo hizo, habló con su cuñado, Juan Clapés, que era el pastelero en aquel momento, y fueron haciendo pruebas hasta que finalmente lo consiguieron. El resultado gustó mucho a los clientes.

Foto de Joan Serra Tur en Facebook

La receta sigue siendo un secreto guardado bajo llave pero en la Pastelería Ca’n Vadell la siguen preparando desde entonces, y con una clientela muy fiel. Las hacen sobre pedido, y hay quienes lo piden hasta con diez días de antelación.

Su consumo el día 8 de agosto se volvió popular y por ello, ya desde el día 7 por la tarde sirven los pasteles para terminar con los más rezagados, que lo recogen el día 8 por la mañana.

Pastel de San Ciriaco. Foto de Oscar Javier Mari Bofill en Facebook

Existen también otros más avispados como Xico Tarrés, quienes lo congelan para poder comérselo en Navidad.

¿Pero a qué sabe el Ciriac?

El Ciriac es un pastel dulce, una especie de mantecado relleno de una crema especial.

No te develaremos más, para mantener la receta secreta, pero te invitamos a que la pruebes y nos cuentes qué te pareció. 

Cuentan que la fama de los Ciriacs llegó tan lejos que incluso cuando se preguntaba a un ibicenco quién era Sant Ciriac respondía que «un pastel de Ca’n Vadell»

En los años 50 circulaba un dicho muy popular:

«Coques de Can Vadell, qui en menja està tan gord com ell»

Agradecimiento especial a Pilar de Ca’n Vadell

Fuentes consultadas:
Salir de la versión móvil