En Ibiza se produce aceite de oliva desde hace muchos años, pero solo desde hace un par, los productores locales se han unido para crear una marca: Oli d’E para garantizar la calidad y autenticidad de sus productos.
Marca colectiva Oli d’Eivissa
«La marca colectiva Oli d’E distingue la producción de aceite por miembros-socios de la Agrupación de defensa vegetal y sanitaria del olivar de Ibiza.
La marca certifica que el aceite es de categoría Virgen Extra, obtenido exclusivamente a partir de olivos cultivados en la isla de Ibiza»
Las explotaciones que pertenecen a esta marca Oli d´E son las de es Pla de n´Ortiz, Can Benet, Can Rich, Can Garrovers, Can Miquel Guasch, Can Domo, Can Nefra, Oliada y Balanzat.
PRODUCCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
Actualmente en Ibiza hay cinco almazaras en funcionamiento y 66 campesinos que se dedican al cultivo del olivo, en una superficie aproximada de 100 hectáreas con 26.000 olivos que producen cerca de 25.000 litros de aceite anualmente.
En una de las rutas de «Saborea Ibiza» pudimos visitar la almazara de Joan Benet, productor de aceite Can Benet donde nos enseñaron el proceso de elaboración del aceite de oliva que allí producen, desde la selección de las olivas hasta la obtención del aceite.
IGP: Indicación geográfica protegida
[bctt tweet=»¿Sabías que el aceite de oliva de Ibiza cuenta con Indicación Geográfica Protegida? #OliDEivissa #Ibiza » username=»ibizaspaines»]La Indicación Geográfica Protegida «Aceite de Ibiza» queda reservada exclusivamente para los aceites de oliva virgen extra elaborados con las variedades arbequina, picual y koroneiki, solas o en combinación, que en conjunto representan al menos el 90%. El 10% restante puede provenir de otras variedades inscritas en el registro de variedades comerciales.