Rutas por Dalt Vila

Una vez que hemos decidido visitar las murallas renacentistas de Dalt Vila y conocer el centro histórico de Ibiza surge la duda: ¿por dónde empiezo? Si es la primera vez que paseas por su callejones y subidas, puede resultar un tanto laberíntico y cansado.

Acceso a Dalt Vila por el portal de Ses Taules
Acceso a Dalt Vila por el portal de Ses Taules

Pues bien, hay tres rutas que se promocionan dependiendo de aquello que nos interese visitar: la Ruta clásica con la que tendremos una visión general del conjunto histórico de la ciudad y el paseo inicia a través del Portal de Ses Taules. La Ruta de los Baluartes es la más larga y recorre el perímetro de las murallas apreciando todo el recinto a través de sus 7 baluartes disfrutando en cada una de ellas de inmejorables vistas. La Ruta desconocida; es ideal si lo que nos interesa es perdernos entre las callejuelas medievales de Dalt Vila.

Plaza de Vila Ibiza
Plaza de Vila Ibiza

LA RUTA CLÁSICA

Empezamos la ruta por el Portal de Ses Taules, atravesando el portal accedemos al Patio de Armas que nos da acceso a la Plaça de Vila.

Patio de Armas - Dalt Vila Ibiza
Patio de Armas – Dalt Vila Ibiza

Tomamos la calle a la izquierda y tras pasar por la Plaza de los desamparados subimos hasta la calle de Sa Carrosa, donde se encuentra la estatua de Isidor Macabich en donde al final de la calle, nos encontramos con el Baluarte de Santa Lucía y Es Polvorí que se utiliza como sala de exposiciones pero que antiguamente servia como almacén de pólvora.

Monumento Isidor Macabich
Monumento Isidor Macabich

La ruta continúa por la calle General Balanzat pasando por la Iglesia de Santo Domingo y el antiguo convento de los dominicos que actualmente es la sede del Ayuntamiento de Ibiza. En la plaza de España nos detenemos junto al Revellí en donde tenemos unas maravillosas vistas al puerto de Eivissa.

Seguimos por la calle Pere Tur, y la Casa llaneres , continuando por la calle Joan Román donde está el antiguo seminario diocesano.

La ruta también nos lleva por la Casa Puget  ejemplo de arquitectura burguesa del siglo XIX y llegamos al Convento de las monjas Agustinas.
Ya en la calle San Ciriac se halla una pequeña Capilla dedicada al Santo, construida por el Ayuntamiento en conmemoración de la conquista catalana en 08 de agosto de 1235.
Siguiendo por la calle Major se llega al Museo Puget que esconde una amplia colección de los pintores Narcis Puget Viñas y Riquer.
El punto más alto de Dalt Vila lo alcanzamos en la Plaça de la Catedral. Aqui haremos una parada para contemplar las impresionantes vistas al barrio y al puerto de La Marina.
En la plaza hay varios puntos de interés como la Catedral de Santa María  el Museo Diocesano, el Museo Arquelógico ; la Casa de la Curia actualmente Madina Yabisa y el Palacio Episcopal.

Ya finalizando la ruta pasamos por la calle de la Universidad y llegamos al Baluarte de Sant Bernat para disfrutar de otras maravillosas vistas al mar y Formentera, desde allí bajamos hasta el Baluarte de Sant Jordi pasando por el Castillo, la Torre del Homenaje y la Almudaina. Siguiendo la Ronda Giovanni Battista Calvi pasamos por el Baluarte de Sant Jaume y por último hasta el de Sant Pere donde finalizamos la ruta saliendo por el Portal Nou.

LA RUTA DE LOS BALUARTES

Recorremos los Baluartes; el sistema de defensa de las murallas.
Los Baluartes, ubicados en los extremos del recinto amurallado constituían el sistema de defensa
Comenzamos la ruta en el Baluarte de Sant Pere, en la zona noroeste del recinto. Uno de los más complejos en cuanto construcción ya que por su ubicación, en una pronunciada pendiente dificultó el proceso. Se accede al Baluarte a través del Portal Nou.
La ruta continúa por el Baluarte de Santa Lucía, el segundo en magnitud y lo caracteriza su asimetría. Aqui encontramos el Polvorín que se utiliza actualmente como sala de exposiciones pero que antiguamente servia como almacén de pólvora. Siguiendo la ruta llegamos al convenhto de los Dominicos, actual sede del Ayuntamiento, de aqui subimos al Revellí.Tras atravesar el túnel de entrada se accede al Portal de la Aguaderas y a la Plaça del Sol, bordeamos la muralla por la calle Antoni Costa Ramón llegando al Museo Contemporáneo (antigua sala de armas) y desde donde podemos observar el Patio de Armas, la Plaça de Vila y la calle de Sa Carrossa.
Desde la plaça de Espanya se asciende por un túnel que nos saca del recinto a la zona llamada Soto Fosc que njos regala unas vistas al mar y Formentera increíbles.
Nos adentramos en otro túnel, el de Soto Fosc que nos lleva directamente al Castillo y el Baluarte de Sant Bernat (anteriormente baluarte del Castillo y baluarte de Sant Carles) desde aquí vamos a la calle de la Universidad la cual separa la Catedral del Castillo y llegaremos a la Plaça de la Catedral donde veremos la Catedral, el Museo Diocesano, El Museo Arqueológico, la casa de la Cúria y el Palacio Episcopal.
Volvemos por el Baluarte de San Bernat y seguimos por la Ronda de la Almudaina para llegar al Baluarte de Sant Jordi, el cual fué el primero en construirse. Desde aquí recomendamos las vistas a la Necrópolis de Puig des Molins.
Ya finalizando la ruta, continuamos hasta llegar al Baluarte de Sant Jaume y al de Sant Pere donde salimos del recinto mediante el Portal Nou.

RUTA DESCONOCIDA

Se inicia por el pasaje de Simó Pouet, tomando la derecha hasta llegar a la Plaça de Vila, en donde se encontraba anteriormente el mercado y en donde hoy encontramos principalmente tiendas y restaurantes.
Continuamos la ruta por la calle de la Santa Cruz, hasta la calle de Sant Antoni y Santa Ana en donde sus calles estrechas, su pavimento nos trasportarán a un tiempo pasado inmediatamente.
El siguiente punto es la escalinata del Portal Nou, que nos lleva a Sa Carnessería y siguiendo por la izquierda encontramos la calle de Sant Josep en donde podremos ver un tramo de muralla medieval y dos torres. Al final encontraremos la Iglesia del Hospitalet (actualmente utilizada por la comunidad otodoxa).
Siguiendo la calle Santa Faç llegamos al antiguo seminario (residencia de los jesuitas anteriormente) y a la calle Conquesta una de las más curiosas de Dalt Vila ya que en sus paredes, algunas celebridades han estampado sus manos cual «paseo de la fama» pero en Ibiza.
Bajamos la calle Joan Roman llegamos a la calle Pintor mariano Tur, que nos conduce a la calle Santa María, a los pies de las murallas y cercana a Can Botino.
Seguimos la ruta hacia la Portella d’ en Serra que nos conduce a la calle Major. No os asusteis por el silencio de sus calles, sobre todo muy temprano por la mañana. Luego de este paseo se llega a la Plaça de la Catedral coronando el recorrido con la Casa de la Curia el mirador del Rey Jaume I, el Museo Arqueológico, la Catedral propiamente y el palacio Episcopal.
Iniciamos el camino de los museos por la Calle Mayor, siguiendo por la calle Sant Ciriac hasta el convento de las monjas Agustinas y por la calle Joan Román hasta la calle Ponent que nos conduce a la Plaça de Espanya.
Por la calle General Balanzat se llega hasta la calle Ignasi Riquer y a la plaça del Desamparats para salir por la izquierda en la Plaça de Vila, pasando por el Patio de Armas hasta el Portal de Ses Taules el acceso principal del recinto amurallado.
Fuente: Rutas por Dalt Vila, folleto del la Oficina de Turismo de Eivissa.
Natalia Alvarez

REDACTORA

Soy una "forastera" enamorada de Ibiza. En este blog quiero enseñarte todas las caras de la isla y que descubras conmigo la cultura, los rincones y toda la magia de Ibiza que me enamora cada día.

No Comments Yet

Comments are closed

Blog IbizaSpain
Blog de Ibiza hecho por enamorados de la isla.

PUBLICIDAD