San Lorenzo o Sant Llorenç de Baláfia es el único pueblo de interior del municipio de Sant Joan de Labritja, en el centro de la isla. Al no poseer zona costera, sus poco mas de 1.200 habitantes están dispersos a lo largo de su extensión.
Arquitectura ibicenca en la Iglesia de San Lorenzo |
Su núcleo urbano está formado como en otros pueblos alrededor de la Iglesia, algunos edificios púbicos y un par de restaurantes y bares.
Nucleo urbano de Sant LLorenç, al fondo la Iglesia, abajo la escuela pública y los bares del pueblo |
En la población de Sant Llorenç se halla un pequeño poblado constituido por las típicas casas características de la arquitectura pitiusa con torres de origen árabe, consideradas como monumento nacional de gran valor arquitectónico. Estas torres se construyeron en su día por familias de campesinos que moraban en las viviendas que las rodean, como torres de defensa donde se ocultaban y defendían de los numerosos ataques turcos a la Isla. Actualmente se hallan habitadas por familias que las poseen desde hace muchos años.
FIESTAS
Las fiestas patronales de Sant Llorenç de Baláfia se celebran el día 10 de agosto (dia de San Lorenzo) y concuerda con el día más caluroso de todo el año.
IGLESIA
Esta iglesia, como todas las del municipio de Sant Joan, exponen una belleza particular, todas ellas centenarias de gruesos muros blancos y patios empedrados en el exterior, así como su pequeño cementerio adosado a ellas. Son lugares obligados de visita, por ser Iglesias características arquitectura típica ibicenca, que no se parecen en nada al resto de Iglesias que pueden encontrar en la geografía española.
Detalle del campanario de la iglesia de San Lorenzo |
CÓMO LLEGAR
Ademas del coche, moto o bicicletas, puedes llegar a San Lorenzo mediante el uso del transporte público.
Desde Eivissa hay dos líneas de autobús que comunican ambas ciudades. Linea L20 y Linea L20A solo en verano (ESTIU-VERANO-SUMMER (01/05 – 31/10))
MAPA
Más información en: Santjoandelabritja.com