Una trinchera militar convertida en mirador y uno de los puntos más «instagrameados» de Ibiza.

El rastro o mercadillo de segunda mano más famoso de Ibiza. Se celebra cada sábado de 9 a 15 hs en el Hipódromo de Sant Jordi.
Este antiguo refugio antiaéreo de la guerra civil reconvertido en sala de exposiciones y actos culturales es el único de la isla que se puede visitar.
Hippie Market Sant Joan: Un mercadillo artesanal, de producto local y ecológico con marcada esencia hippie en el norte de Ibiza.
Contigua a la Plaza del Parque en Ibiza, a los pies de las murallas en el acceso por el Portal de Sant Joan.
Otra especie de paseo de la fama en Ibiza, esta vez una Pared de la Fama se encuentra en Dalt Vila. [bctt tweet=»Perderte por las callejuelas de Dalt Vila puede hacer que…
Remodelado en el año 1993 por Ferrer Llaneras la Plaza o Parque Reina Sofía es un espacio urbano de uso público que se ubica en una antigua cantera al pie de la muralla…
Mercado artesanal con productos locales, muestra de Ball Pages y música en directo. Junto a la Iglesia de Sant Miquel.
El mercado artesanal y de productos de la tierra de San Rafael (Sant Rafel de Sa Creu), una cita que se realiza cada jueves de verano (de julio a septiembre) de 19:00 a 23:00 horas.
La Torre des Molar o Torre de San Miguel (Siglo XVIII) forma parte de la red defensiva costera ideada por Calvi, como complemento a las murallas de Eivissa. Sus obras se dieron oficialmente…
En la calle Bartomeu de Roselló, popularmente conocida como la calle de las tiendas se encuentra una antigua imprenta. Pero no cualquiera, sino la primera en que se imprimió el primer ejemplar…
Uno de los árboles más emblemáticos de Ibiza es el Pi ver d’en Besuró, Pino verde de Can Besuro considerado el pino piñonero (Pinus pinea) más grande de la isla. Árbol singular catalogado en…
Las puertas más famosas y con las mejores vistas de Ibiza. Las puertas de Cala Llentia en Can Soleil.
El monumento al Sagrado Corazón de Jesús fue erigido a instancias de un obispo que, al iniciarse la Guerra Civil, salvó la vida ocultándose en la colina en la que se levanta…
Time and Space — The Speed of Light («Tiempo y Espacio – La velocidad de la luz») es la escultura-monumento más fotografiada en Ibiza en los úlimos años. Ubicada en Cala Llentia,…
Situado a los pies de la Catedral de Ibiza, el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza es un edificio histórico. El antiguo edificio es una construcción militar obra del ingeniero Simón Poulet, cuyos…
Museo monográfico y necrópolis púnica con exposiciones permanente de elementos de enterramientos y joyas funerarias considerado como uno de los más ricos en elementos e historia de Europa.
La plaza de Vila (Plaça de la Vila) está en Dalt Vila; la ciudad amurallada de Ibiza. En verano es una de las zonas con más actividad ya que concentra muchos restaurantes…
Probablemente poca gente conozca a esta plaza por su verdadero nombre; la Plaza de la Constitución (Plaça de sa Constitució) quizá sea mas conocida como la plaza del Mercat Vell en Eivissa.…
Una visión histórica, etnográfica de la cultura, la economía y las costumbres del ámbito rural pitiuso.
El Museo Puget se encuentra en una casona de Dalt Vila, alberga una exposición permanente de alrededor de 130 pinturas de los famosos pintores Narcis Puget Riquer y Narcis Puget Viñas que incluyen acuarelas y dibujos de ambos.
La Casa Broner de Ibiza es un símbolo de la arquitectura de la isla, ubicado en el barrio de Sa Penya construido por el pintor y arquitecto Erwin Broner en los años 1959-1960…
El Molino de Puig d’en Valls, recientemente restaurado, es el único ejemplar de Ibiza en el que aún se puede apreciar la maquinaria y el funcionamiento de estos molinos, que en la antigüedad…
El edificio de Can Ventosa en Ibiza es un espacio cultural situado en la Avda. Ignasi Wallis, 6 que ofrece servicios de biblioteca, auditorio para eventos, club de recreo para personas mayores…
En lo alto de Dalt Vila, frente a la Catedral de Eivissa está el Mirador Rei Jaume I. Es sin duda uno de los mejores lugares para apreciar una vista panorámica de…
Con motivo del año de Villangómez, la Biblioteca de Eivissa junto con el Ajuntament, han elaborado una ruta literaria con los lugares de Eivissa en donde el poeta ha vivido o fueron…
La icónica fotografía de Toni Riera, asociada a la imagen de Pachá fue convertida en una escultura fundida en bronce obra de Ció Abellí y pesa 600 kilos. LA FOTOGRAFÍA QUE DIO ORIGEN A…
Iglesia de Sant Josep HORARIOS DE MISA IGLESIA SANT JOSEP Martes a Viernes: 20:30h Sábados y Vísperas de Fiesta 20:30h (Catalán) Domingos y Festivos a las 11h y 20:30h Contacto: Teléfono: 971800165
Descubrimos el Patio de Armas en el recinto amurallado de Dalt Vila Nada más entrar por el Portal de Ses Taules, la principal puerta de acceso a Dalt Vila, encontramos el Patio…
El Espacio Cultural de Sa Punta des Molí está situado en la bahia de Sant Antoni de Portmany (Ibiza), se trata de una finca pública de gran valor patrimonial y cultural no…
Rodeando toda la costa de Ibiza hay en total siete torres. La Torre d’en Rovira o Torre de Compte es una de ellas. Ubicada entre Cala Bassa y Cala Compte en…
El puente de Can Font es casi desconocido aunque fue declarado bien catalogado a finales de 2006. Está ubicado en Santa Eulalia y tiene una longitud total de 12,5 m y una…
El acueducto romano de S’Argamassa es un yacimiento arqueológico ubicado entre San Carlos y Santa Eulalia y es un conjunto formado por restos de estructuras arquitectónicas de una instalación industrial, un asentamiento…
El Paseo Salamera de Santa Eulalia constituye el corazón de su núcleo urbano, ubicado a pocos metros de la Iglesia y frente al Ayuntamiento de la ciudad, este espacio peatonal y renovado…
Visita el mirador de Sa Talaia, el punto más alto de la isla de Ibiza Dicen que una de las mejores formas de apreciar una ciudad o un pueblo es subiendo a…
Visita nocturna a Dalt Vila Ibiza. Los paseos nocturnos por la ciudad vieja de Eivissa pueden esconder postales encantadoras Todo el mundo conoce y admira las playas paradisíacas y las principales fiestas…
Este particular rastrillo de «Cala Lenya» se celebra todos los domingos de 9:00 a 16:00 hs en Cala Leña desde el 2 de Octubre del 2009. Constituye casi una tradición dominguera para…
Además de por sus preciosas playas, la fiesta y el lujo, Ibiza también tiene fama de ser una isla hippie, y si hablamos de hippies no podemos olvidarnos de los mercadillos. Hay…
Nada más subir por el Portal de ses Taules y cruzar el Patio de armas en Dalt Vila, entramos a la zona de restaurantes y tiendas de Dalt Vila. Si continuamos recto…
Desde hace 40 años el mercadillo de Punta Arabí viene ofreciendo exclusivas creaciones de artesanía, moda y artículos del mundo cada miércoles de 10:00 a 18:00 hs. De abril a octubre más…
Uno de los atractivos turísticos de la isla son sus mercadillos. Si bien es cierto que en la temporada estival abundan y los puedes encontrar casi en cada pueblo y playa, también…
Puestos de venta de ropa, complementos y bisoutería. En la Plaza del Paseo de Ses Pitiuses, Playa de Figueretas.
La Plaza o Parque de la Paz (muchas veces confundido con Plaza del Parque por el juego de palabras) resulta un oasis verde en medio de la ciudad. Un lugar de reunión…
La Cueva natural de Es Culleram es un Santuario Púnico dedicado a la Diosa Tanit. Se encuentra al norte de la isla y se puede visitar.
En las Plazas de Antoni Riquer y Sa Tertulia; el Mercat des Port ofrece un colorido mosaico de artesanía, souvenirs y bisutería.
El barrio de La Marina de la ciudad de Eivissa se encuentra situado al pie de la vertiente norte del Puig de Vila y limita con el mar aun lado, Dalt Vila…
Can Mosson. Pou de sa Punta de Dalt. Se trata de una antigua casa pagesa, casa campesina, catalogado como bien protegido de Ibiza. «Actualmente funcionando como Restaurante» Tienen la consideración de bienes…
El Hippy Market de Playa d’en Bossa se instala todas las noches de verano al costado de los Apartamentos Sal Rossa.
Todos los sábados de verano de 10:00 a 21:00 hs se realiza en la Plaza del Parque un mercadillo hippy. Podrás comprar souvenirs de Ibiza, arte, artesanía, bijouteria, etc. luego de tomar…
Las murallas renacentistas de Ibiza, denominadas Dalt Vila, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.Marcan el perímetro de la parte más antigua de la ciudad. Dalt Vila Ibiza…
Un puente construido en 1918 inicialmente para transportar los granos de cereal que se molian en los molineros y mas adelante para dar paso a carros y automóviles. El pont Nou
Los puentes de Santa Eulalia se construyeron debido a la necesidad de transporte que generaban los molinos harineros pues originaban un constante trajín de sacos de cereales y harinas. Desde la Edad…
El río de Santa Eulalia es el único de la isla de Ibiza y de las Islas Baleares. Cabe destacar la importancia que ha tenido históricamente el agua en Ibiza ya que…
Ses Païsses de Cala d’ Hort es un conjunto histórico y paisajístico singular, formado por diversos elementos del tipo arqueológico y etnográfico. Se trata de un asentamiento rural de época púnico-romana ubicado…
El Poblado fenicio de Sa Caleta es un asentamiento investigado y excavado en la década de los años 1980 y 90, ofrece un testimonio de la organización social de los fenicios en…
Paseo Vara de Rey o Passeig S’ Alamera es un paseo peatonal ubicado en el corazón de Eivissa. Su ubicación estratégica le confiere ser un punto de encuentro obligado para los residentes…
Se encuentra situada en el Municipio de San Josep dentro del Parque Natural de Ses Salines, entre las playas es Cavallet y ses Salines. Esta situada al borde de la costa sobre…
La Torre de Sal Rossa o de Ses Carregadors es una de las siete torres de defensa en pie en Ibiza. Se puede visitar en verano.
En la plaza de la Iglesia y con vistas al pueblo de Sant Miquel se encuentra un monumento en homenaje a Mariá Villangómez.
Dalt Vila es la denominación que recibe toda el área comprendida dentro del recinto amurallado o fortificado de la ciudad antigua. Antiguamente solo contaba con tres puestas de acceso: PORTAL DE SES…
La Plaza del Parque es la zona de bares y restaurantes más cosmopolita de Ibiza. Su variada oferta gastronómica y ubicación hacen de esta Plaza el punto de encuentro de turistas y residentes todo el año.
Si hay un monumento o escultura de rotonda más famoso en Ibiza, es sin duda el «huevo de Colón» que preside la entrada a la ciudad de Sant Antoni de Portmany.