Centro de Interpretación Sa Capelleta

El «Centro de interpretación de Sa Capelleta» es un yacimiento descubierto por accidente cuando unos particulares compraron un solar en la calle Sa Capelleta Nº 12 en el centro de Eivissa con la intención de construir allí un edificio.
Los restos encontrados pertenecen a civilizaciones púnicas e islámicas
Al empezar las excavaciones se toparon con restos de una edificación antigua y huesos por lo cual llamaron a expertos del tema y descubrieron que se trataba de un yacimiento de época púnica.

Centro de interpretación de Sa Capelleta 12

Eivissa, fundada por los fenicios hace más de 2500 años, es una ciudad con mucha historia y que tiene el privilegio de contar con lugares como éste para hacernos una idea de lo que ha sido la vida durante ese periodo.

En este Centro se conserva un inmenso yacimiento enterrado que aún a la fecha encierra numerosos secretos por descubrir.

En este yacimiento están representadas tres de las principales culturas que se establecieron la isla hace miles de años. Así encontraremos información sobre púnicos, romanos e islámicos.
La primera ocupación en esta zona fue la construcción de un santuario de época púnica allá por el Siglo IV a.C. Se han excavado una serie de estructuras semisubterráneas y canales así como una pequeña cueva y algunas habitaciones que se utilizaban para practicas religiosas.
Parte de una visita guiada por el yacimiento
Este santuario se encontraba a medio camino entre la ciudad antigua y la necrópolis. Elementos como terracotas hallados en el lugar indican las actividades religiosas que allí se practicaban.
Calle que comunicaba la ciudad antigua con la necrópolis
Más adelante durante los siglos II y III d.C. esta zona se empleó como necrópolis. Por allí pasaba un camino de salida de la ciudad a cuyos lados eran enterrados sus habitantes.
Gracias a las excavaciones se han podido identificar 42 tumbas que han sido fundamentales para conocer las ideologías y costumbres funerarias así como posibles enfermedades y problemas físicos que pudieron padecer  de las personas que allí vivieron y fueron enterrados
Ya en la época islámica este lugar fue el elegido para construir un rabal extramuros. Se han identificado una calle, y algunos edificios.
Se trataba de casas de gran tamaño que pudieron albergar familias enteras ya que se divisa una puerta de entrada, un patio interior, y diversos elementos de la actividad cotidiana como una piedra de catapulta.
Una piedra de catapulta
En el año 1114 un ataque cristiano destruyó el rabal.
Recreación de una noria islámica

TEXTO

UBICACIÓN E  INDICACIONES PARA LLEGAR

  • DIRECCIÓN: Carrer de Sa Capelleta Nº 12
  • COORDENADAS GPS: 38°54’25.3″N 1°25’53.8″E
  • HORARIO: Lunes – miércoles y viernes de 10 a 13 hs (llamando con antelación al teléfono 971 304 980 (en horario de 11 a 14 hs y de 17 a 20:30 hs) o al 616 383 056 (de 9 a 14 horas).

Natalia Alvarez

REDACTORA

Soy una "forastera" enamorada de Ibiza. En este blog quiero enseñarte todas las caras de la isla y que descubras conmigo la cultura, los rincones y toda la magia de Ibiza que me enamora cada día.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Blog IbizaSpain
Blog de Ibiza hecho por enamorados de la isla.

PUBLICIDAD