Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Cueva des Culleram

Santuario púnico dedicado a la Diosa Tanit

La cueva des Culleram o Sa Cova des Culleram  es un antiguo santuario sagrado dedicado a la diosa cartaginesa Tanit. Situada al noreste de la isla, dentro de la finca can Quintals, en la zona de Sant Vicent de Sa Cala a 200 mts sobre el nivel del mar, la cueva des Culleram conserva una cueva santuario erigida en honor de Tanit, diosa del amor y la fertilidad a quien los fenicios profesaban gran adoración.

Diosa Tanit Ibiza Punica

Descubrimiento de la cueva des Culleram

Considerada como uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la isla, Sa Cova des Culleram fue descubierta y estudiada en 1.907 y en ella se encontraron 600 figuras de terracota (posiblemente exvotos), un millar de cabezas de figuritas y fragmentos de cerámica. 

Son destacables unas figuras femeninas acampanadas pintadas con diversos símbolos y, algunas de ellas, con la cara cubierta por una fina capa de oro que se pueden admirar en el Museu des Puig des Molins.

Historia y ocupación de la cueva des Culleram

De manera discontinua, hasta el año 1981, este importantísimo yacimiento fue objeto de intervenciones arqueológicas de diversa categoría, entre ellas, desgraciadamente, algunas clandestinas.

Actualmente es propiedad del Consell Insular de Eivissa y Formentera.
Todo un sistema de bloques de piedra derrumbados de la primera sala natural, cuya caída amenazaba con hundir definitivamente el monumento, fue consolidado por la Institución propietaria.

Aparte de una etapa prehistórica —cuando la cueva debía ser vivienda de un grupo de pobladores de la edad de bronce y que no parece tener continuidad hasta la época feniciopúnica— a partir del siglo V aC, la cueva se convirtió en santuario. Primero dedicado a Reseph-Melkart y, después, ya en el siglo III o II dedicado a Tanit.

Corresponden a la época tardía una serie de modificaciones artificiales que se observan en el monumento, de las cuales se han conservado parte de una sala artificial con el fondo tallado en la roca y, a su lado, el fondo de una típica cisterna púnica.

 
 

El santuario se instalaba en una gran cavidad natural que la circulación de agua había subdividido en diversas salas, especialmente dos grandes, separadas por una gran cortina de estalactitas.

Aparte de eso, todavía pueden contemplarse las mencionadas obras artificiales en la parte de la entrada.

Si se ha de juzgar por los datos que suministran los primeros excavadores, y que recientemente han sido revisados, hay que pensar que las salas profundas eran una especie de botrhos —depósito sagrado— donde se iban acumulando los restos de las ofrendas sacrificales. 

 

Éstos se manifestaban mediante las figuras divinas -que en un porcentaje altísimo de casos, representan el busto de Tanit cubierto con un mantón alado- así como los restos de los muchísimos animales consumidos a raíz del sacrificio y evidentemente otros objetos. Estos ritos que conllevaban el uso de fuego, por lógica, debían tener lugar en la parte externa o zona del vestíbulo del santuario.

Contemporáneamente al culto verificado en el templo des Culleram, todo el canal de sa Cala estaba muy poblado y es evidente que esta gente sería la más directamente implicada en su culto. A pesar de eso, al mismo tiempo, debía tratarse de un santuario internacional, bien comunicado con el mar mediante el puerto de sa Cala. 

Por lo menos como templo organizado fue casi abandonado avanzado el siglo II aC. Es posible que el derrumbamiento natural de la primera gran sala de la cueva fuese el motivo de este final del culto en el santuario púnico de es Culleram. 

Fuente: http://www.illesbalears.es e Ibiza Travel

 

Visitar la Cueva des Culleram

El acceso a la cueva o llegar hasta ella no es muy fácil. Pero una vez allí, las vistas merecen todo el sacrificio.

Tiene su mirador a doscientos metros sobre el nivel del mar, lo que ofrece una espectacular panorámica con la isla de Tagomago de fondo.

Entrar a la cueva

La cueva des Culleram se puede visitar por dentro de martes a domingo, de 10.30h a 13.30h. en verano hasta el 15 de octubre.

Una mención especial: el acceso a la cueva propiamente se hace por un acceso muy pequeño. No todas las personas «quepan» por el espacio.

Cómo llegar a la cueva des Culleram

La cueva des Culleram  se encuentra al norte de la isla, entre el pueblo de Sant Joan y la Cala de Sant Vicent.

Salir de la versión móvil