Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Necrópolis de Puig des Molins en Ibiza

Este museo monográfico y necrópolis púnica se encuentra en el centro de Eivissa muy próximo a las murallas de Dalt Vila. Más de 3.000 hipogeos (de los cuales se han excavado aproximadamente 600) que se utilizaron primero para el descanso de las cenizas de fenicios y luego como cámaras subterráneas para los cuerpos inhumados de los púnicos.

Distintas épocas de enterramientos

Las excavaciones en esta zona han puesto al descubierto gran numero de enterramientos de diferentes épocas que evidencian el uso de esta necrópolis en los siglos VII a.C y XII de nuestra era.
Se pueden observar las bocas de los hipogeos, alli eran depositados los cuerpos en sarcófagos de piedra. Sólo se pueden visitar alguno de ellos.

HISTORIA

Debemos remontarnos al Siglo VII a. C para entender las primeras tumbas de incineración, aunque los hipogeos más visitosos ya petenecen a los siglos siguientes.
Recreación de un enterramiento púnico con las ofrendas y utensilios funerarios
Los romanos de Ebusus y algunos musulmanes de Yabisa se han enterrado aquí.
Recreación de la preparación para un enterramiento romano con sus elementos característicos
Musulmanes de Yabisa en el monte.
En el siglo XVI se construyeron varios molinos en la zona, de allí su nombre.
Restos de un antiguo molino
Los terrenos se utilizaron para la producción agrícola  y los pozos de acceso a los hipogeos sirvieron para plantar los centenarios olivos que hoy verdean la ladera del viejo camposanto cartaginés. En la foto, niñas y una pagesa recreando la época.

Desde los primeros años del siglo XX se intensificaron las excavaciones arqueológicas hasta conseguir acotar la zona de la necrópolis y convertirla en Monumento Nacional y ahora Patrimonio de la Humanidad.

 EL MUSEO . EXPOSICIONES

Multitud de formas de cerámica así como joyas funerarias, elementos de enterramientos se han conservado en las tumbas a pesar del saqueo que han sufrido varias de ellas y hoy se exponen junto con otras piezas importadas en el MUSEO de Puig des Molins constituyéndose así en uno de los museos más ricos en elementos e historia de Europa.
Dirección del Museo: Vía Romana, 31
Teléfono: 971 30 32 63
Horarios: * Invierno (desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Marzo):
De martes a sábados: 9:30 hrs. a 15:00 hrs
Domingos: 10:00 hrs. a 14:00 hrs.
Los lunes i los días festivos estará cerrado por descanso del personal.
* Verano (desde el 1 de Abril hasta el 30 de Septiembre):
De martes a sábados: 10:00 hrs. a 14:00 hrs. y de 18:30 hrs. a 21:00 hrs.
Domingos: 10:00 hrs. a 14:00 hrs.
Los lunes y  los días festivos estará cerrado por descanso del personal.
ENTRADA GENERAL: 2,40 €
ENTRADA REDUCIDA: 1,20 €
ENTRADA GRATUITA LOS DOMINGOS
CONDICIONES ESPECIALES DE ENTRADA PARA CIUDADANOS ESPAÑOLES O DE UN ESTADO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA:
ENTRADA GRATUITA CON ACREDITACIÓN:
– Menores de 18 años.
– Mayores de 65 años, jubilados, pensionistas i parados.
– Miembros de Asociaciones de Amigos de los Museos de Baleares.
– Personal adscrito a instituciones museísticas (ICOM, APME, AEM, FEAM)
– Personal docente.
– Guías oficiales de turismo.
ENTRADA REDUCIDA CON ACREDITACIÓN:
– Titulares de Carnet Joven, de estudiante o similar.
– Grupos vinculados e instituciones de carácter cultural o educativo, constituidos por más de 15 personas previa solicitud.
– Miembros de asociaciones de museos.

Fuente: Guía de Eivissa  Ciudad Patrimonio de la Humanidad y MAEF

Salir de la versión móvil