Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Poblado fenicio de Sa Caleta

El Poblado fenicio de Sa Caleta es un asentamiento investigado y excavado en la década de los años 1980 y 90, ofrece un testimonio de la organización social de los fenicios en la isla de Ibiza y el Mediterráneo. Ubicado en el municipio de Sant Josep en una pequeña península entre Es Codolar y Cala Jondal sobre una cala de mismo nombre.
 
Restos del poblado fenicio de Sa Caleta
 
Fundado por los fenicios procedentes del extremo occidental del mediterráneo a finales del siglo VIII a.C en busca de nuevos recursos económicos. Los primeros años del siglo VI a.C este sitio fue abandonado porque los fenicios se trasladaron a la bahía de Eivissa donde fundaron la ciudad.
 
 
 
La urbanística del  asentamiento de Sa Caleta obedece a un sistema basado en la yuxtaposición de estancias sin ningún tipo de orden en cuanto a la orientación entre ellas, ni en relación a los puntos cardinales. Es como si el espacio hubiera sido repartido entre los colonizadores, que fueron construyendo diferentes ámbitos separados unos de otros por unos pocos metros; formando unidades independientes desde un punto de vista arquitectónico,
 
En una segunda fase, que tendría lugar pocos años después, se observa una frecuente transformación de los ámbitos construidos ampliándolos generalmente con una ò dos habitaciones, aunque en algún caso se llegaron a crear hasta siete, con la compartimentación de las preexistentes. Al menos en algunas áreas que ha sido posible estudiar a fondo, se llegó a saturar el espacio dando lugar a una urbanística arcaizante e improvisada.
 
En algunos puntos comunales del poblado, se ha documentado la existencia de grandes hornos, tal vez para la cocción del pan. Tienen una plataforma circular de piedra sobre la que se encuentra la cámara de combustión cubierta por un cúpula de barro. Uno de ellos es visible el barrio sur.
 
Las unidades arquitectónicas están separadas por espacios, en ocasiones muy reducidos, comprendidos entre las diferentes construcciones y han de ser considerados como placetas, con plantas poligonales y arbitrarias. Entre las diferentes unidades existen callejones estrechos y cortos.
Poblado Fenicio de Sa Caleta © www.santjosep.net

 
Fuente de texto: www.eivissa.org
 
Recreación Virtual Del Poblado Fenicio de Sa Caleta Foto de noudiari.es
Foto de noudiari.es
Foto de noudiari.es

MAPA DE UBICACIÓN

 

Ver Patrimonio de la humanidad en un mapa más grande

Salir de la versión móvil