Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Refugio antiaéreo de Santa Eulalia

Un antiguo refugio antiaéreo de la Guerra Civil española reconvertido en sala de exposiciones y actos culturales

Su descubrimiento sorprendió a muchos

“Es Refugi” fue descubierto durante las obras de remodelación de la Plaza de España (frente a la Casa Consistorial) a finales de 2012, el  hallazgo de este refugio antiaéreo sorprendió a varios, no así a los mayores que conocían de su existencia.

Plaza España, frente a la Casa Consistorial de Santa Eulalia

Fue gracias a sus anécdotas y algunos documentos oficiales que se pudo constatar que el búnker fue construido allá por el año 1937 y clausurado rellenándolo con tierra y restos de obra aproximadamente en 1953.

Ha estado muchos años taponado con tierra y hasta hay quien dice que durante unos años fue utilizado como gallinero. De este refugio se ha conservado solo la estructura subterránea pero antiguamente tenía otra parte edificada que era una estructura a dos aguas.

De estructura abovedada, este museo bajo tierra tiene acceso por dos entradas, y sus dimensiones son de 15 metros de largo por 3 metros de ancho.

El 3 de mayo de 2013 fue reabierto al público coincidiendo con las Fiestas de Mayo de la localidad.

Actualmente en el refugio se puede observar una exposición de esculturas de fameliars con murales explicativos acerca del origen de estos seres mitológicos.

Recomendamos incluir este lugar como punto de interés y cosas que ver durante tu visita a la ciudad de Santa Eulalia del Río que ofrece varios puntos emblemáticos, monumentos y lugares históricos como éste.

Tómate unos minutos para leer los murales que explican las exposiciones y entender así aquello que forma parte de la historia y cultura de la isla.

Salir de la versión móvil