
Su historia cuenta que en esta torre estuvo escondido el poeta Vicente Alexandre durante la guerra civil española de 1936, al verse sorprendido el levantamiento militar en la isla de Ibiza. |
Es gemela en su construcción junto con la torre ses Portes que se encuentra dentro del Parque de Ses Salines.
Se trata de un edificio defensivo de dos plantas construído en el siglo XVI con forma cónica. Obra del ingeniero civil Juan Bautista Calví 1575.
Está edificada con mampostería de piedra caliza, mediante sillarejos; unidos con mortero de cal, en la parte superior tiene un adorno formado por un cordón de piedra que rodea todo el perímetro.
La entrada es mediante una puerta de madera reforzada con una viga de madera a modo de cerrojo.
El piso bajo tiene dos habitaciones, una de ellas servía de polvorín incorporándose su oportuno respiradero mediante un taladro al exterior, la otra habitación es la cámara principal, dispone de una hogar con chimenea, y una alacena. Una tronera permite la ventilación.
Ver Monumentos en un mapa más grande
VISITAR LA TORRE DE SAL ROSSA
Para acceder hasta la Torre de Sal Rossa se puede ir hasta Platja d’ en Bossa y antes de llegar al último hotel de la playa, girar por un camino de tierra hasta la playa, desde allí se ve a la derecha la Torre de Sal Rossa.
La torre de Sal Rossa es una de las pocas que se puede visitar.
Está abierto durante el verano hasta el 15 de octubre
HORARIO
-
Martes a domingo, de 10.30h a 13.30h
JULIO Y AGOSTO - Martes a domingo, de 10.30h a 13.30h y de 17.30h a 20.30h.
Teléfono: 971 195 454
Email: patrimoni@conselldeivissa.es