Buscar una plaza de parking en el centro de Ibiza y los núcleos urbanos de las principales ciudades puede ser toda una odisea.
En Ibiza centro hay zonas de pago que las reconocerás porque están pintadas de azul y zonas de aparcamiento gratuito pintadas de blanco (éstas últimas ya casi no quedan), así como parkings privados de pago (Es Pratet) y parking disuasorios gratuitos distribuidos alrededor del núcleo urbano (Es Gorg, Cas Dominguets, Sa Llavanera y Can Misses)
Podrás encontrar parkings privados de pago (De 2€ hasta 5€/hora en temporada) en la zona de Es Pratet (puerto de Ibiza) y algo más económicos en la zona del Mercat Nou, y el Cetis.
Aparcar en Ibiza en la zona azul cuesta 1€ por hora. Las máquinas de tickets están ubicadas normalmente en las esquinas y aceptan pago en monedas o tarjeta de crédito.
Ten cuidado porque las franjas horarias de pago varían en verano e invierno. Así que fíjate y evita una indeseable multa.
¿Sabias que hay una App gratuita para gestionar tu #Parking en #Ibiza? @elparkingapp
APP EL PARKING
Una herramienta muy útil para pagar el estacionamiento en la ciudad cómodamente desde el móvil. Para ver cómo funciona la app haz click aquí.
¿CÓMO FUNCIONA EL PARKING GRATUITO O REDUCIDO PARA RESIDENTES?
Todas las personas que estén empadronadas en Eivissa pueden beneficiarse de tarifas reducidas en diferentes modalidades (Hasta 2 vehículos por domicilio) :
R-1.- Bonificación consistente a reducir la tarifa a un pago diario de 0,60 euros y por lo tanto, teniendo que obtener ticket de control horario en tarifa especial de residentes.
R-2.- Bonificación consistente en un pago único anual de 90,15 euros, autorizando a dicho vehículo a estacionar sin el correspondiente ticket de control horario.
Para conocer más requisitos visitar la web de la gestora ora.eivissa.es o en las oficinas de Estacionamientos y servicios s.a.u ubicadas en la Calle Madrid nº 49 (Eivissa)
APARCAMIENTOS DISUASORIOS
Dada la problemática de aparcar en el centro de la ciudad, se han creado varios puntos llamados aparcamientos disuasorios cuyo objetivo es facilitar el acceso tanto de turistas como de residentes en el interior del barrio de La Marina y el Puerto de Ibiza y evitar la saturación del núcleo urbano.
Una línea de autobús conecta estos aparcamientos con el centro de la ciudad. En temporada de verano el servicio es desde las 07:30 hasta las 00:30 horas, de lunes a domingo.
ALGUNOS DE ESOS PARKINGS SON:
- ES GORG: Ubicado junto a Ikea . Capacidad: 900 plazas
- CAS DOMINGUETS: Ubicado junto a Gesa y Bfit.
- CAN MISSES:
- 8 DE AGOSTO: (Sa Llavanera y s’Hort de sa Fruita) Capacidad 70 plazas
Aparcar en Sant Josep de Sa Talaia
En el municipio de San José hay un parking disuasorio junto al centro de salud con capacidad para 200 plazas.
Aparcar en Sant Antoni de Portmany

Otro de los núcleos urbanos en donde aparcar es tarea complicada es en San Antonio. Además las gestiones del parking son distintas según las zonas. Una es la zona azul del centro (gestionable mediante app FLOWBIRD) y otra en la zona portuaria en la calle del Passeig de la Mar.
Las calles marcadas en naranja son de parking gratuito y existen al menos doce puntos de parking disuasorios pero de poca capacidad de plazas.
El Ayuntamiento de Sant Antoni ya ha habilitado el trámite para solicitar la autorización para el estacionamiento de vehículos de residentes en la zona azul.
Las personas empadronadas y los establecimientos comerciales ubicados en las calles donde se ha instaurado la zona azul podrán solicitar esta autorización de residente para un vehículo con una tarifa especial de 30 euros anuales, según cuenta el consistorio. Esta tarifa les permitirá aparcar de forma gratuita las dos primeras horas y, para alargar el tiempo de estacionamiento, el coste será de 50 céntimos para el resto del día.
Los interesados pueden realizar ya la solicitud a través de un sencillo trámite en la página web del Ayuntamiento (www.santantoni.net), donde deberán rellenar un formulario con datos personales y la matrícula del vehículo. Una vez recibida la solicitud, el Ayuntamiento se encargará de realizar todas las comprobaciones y trámites necesarios, así como de comunicar al interesado si cumple con los requisitos.
La zona azul regula un total de 763 plazas de estacionamiento y está delimitada dentro del perímetro de las calles Madrid y avenida Isidor Macabich, Alacant, Ramón y Cajal, Benito Pérez Galdós, Camí General, Antonia Cala, Walter Benjamin y Passeig de la Mar.
Los horarios variarán según la temporada de invierno o verano. Del 1 de noviembre al 31 de marzo, el servicio funcionará de lunes a viernes (de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas), los sábados de 9 a 14 horas y los domingos y festivos, el aparcamiento será libre. Del 1 de abril al 31 de octubre, el horario regular funcionará de lunes a sábado (de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas) y los domingos y festivos, libre.
Aparcar en Santa Eulalia del Río
En Santa Eulalia; el servicio de estacionamiento regulado cuenta con 346 plazas de zona azul, 244 plazas de zona verde y 70 plazas de carga y descarga, a las que se unen más de 1.600 gratuitas en los aparcamientos disuasorios.
- Sector comercial: calles Joan Tur Tur, Pintores Puget, Marià Riquer Wallis, Ricardo Curtois Gotarredona, Sant Vicent (tramo entre Sol y pl. España) y del Sol.
- Sector centro: calles del Mar, Sant Joan (hasta cruce con c/Huesca), Rodríguez Valcárcel, Molins de Rei, Osca, Sant Jaume, Sant Llorenç y Sant Josep.
- Sector Tres Torres: calles Sant Joan (desde cruce con Osca), José Guasch Vich, teniente coronel Costa Ribas y apartamiento Tres Torres.
Natalia Alvarez
REDACTORA
Soy una "forastera" enamorada de Ibiza. En este blog quiero enseñarte todas las caras de la isla y que descubras conmigo la cultura, los rincones y toda la magia de Ibiza que me enamora cada día.