Icono del sitio Ibizaspain.es » Guía y blog de Ibiza

Aprobado el desdoblamiento de la carretera de Cana Negreta

La CIOTUPHA informa favorablemente el proyecto de desdoblamiento de Ca na Negreta. La Comisión también acuerda la museización del yacimiento de Can Cruz, a la nueva carretera de San Juan.

La Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico Artístico (CIOTUPHA), reunida esta mañana, ha informado favorablemente el proyecto de mejora de la carretera C-733 y variante de Jesús, que contempla el desdoblamiento del tramo de Ca na Negreta. Con este último informe, el Departamento de Territorio y Movilidad ya dispone de todo el expediente finalizado para poder presentar al próximo pleno del Consell la propuesta de aprobación definitiva del proyecto.

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Torres, que ha presidido la reunión de la CIOTUPHA, manifestó su satisfacción de haber dado cumplimiento al compromiso de llevar adelante este proyecto: «Uno de los objetivos de este gobierno era en todo momento acelerar al máximo esta carretera, este desdoblamiento, que como saben es uno de los puntos más conflictivos de la red viaria. Así lo hemos hecho, y hoy por fin la CIOTUPHA ha informado favorablemente el proyecto, como paso previo para llevarlo a pleno para aprobarlo definitivamente «, dijo.

«Es un día importante, un paso más, pero un paso definitivo y concluyente de que ponemos en marcha este proyecto», afirmó el presidente del Consell con satisfacción.

Musealización de Can Cruz

El presidente también ha valorado positivamente el acuerdo de musealización de la alfarería romana de Can Cruz. La CIOTUPHA ha tomado el acuerdo de museizar este yacimiento (situado en el cauce del río de Santa Eulalia), descubierto gracias a las obras de la carretera de San Juan. Aunque la zona excavada hasta el momento es sólo del 30%, aproximadamente, los técnicos de patrimonio concluyen que «se trata de un yacimiento no exento de interés, debido a que se conocen muchas villas rurales contemporáneas (hablamos básicamente de los siglos I-II dC, es decir del alto imperio romano), mientras que los alfares, en cambio, no están documentadas más que muy parcialmente y de manera fragmentaria. Este argumento, junto con una buena conservación relativa de los restos estructurales, como parece ser el caso, apunta al interés de musealizar este espacio arqueológico y, en consecuencia, proceder una modificación del proyecto «, afirman en su informe.

El acuerdo implicará una modificación de este tramo del proyecto de mejora de la carretera (unos 600 metros de longitud), pero no afectará a la puesta en funcionamiento del conjunto de la obra, prevista para finales de junio. Mientras se define la solución a adoptar en el tramo del yacimiento, se mantendrá para circular la carretera de San Juan en su estado actual, entre la rotonda de los Cazadores y la curva que hay pasado el puente del río.

OTROS ACUERDOS

La CIOTUPHA también ha tomado otros acuerdos en materia de territorio y patrimonio, como la aprobación del proyecto de conservación y el mantenimiento de las murallas de Ibiza, Dalt Vila, que presenta el Consorcio Ibiza Patrimonio de la Humanidad. El proyecto incluye actuaciones necesarias para el conjunto monumental, de reintegros volumétricos, sellado de roturas, eliminación de elementos biológicos y mantenimiento y restauración de sistemas de señalización y de museografías, entre otros.

Salir de la versión móvil