La ecotasa o el Impuesto sobre estancias turísticas es un impuesto que se ha aprobado recientemente en el Parlamento Balear y con el que El Ejecutivo balear espera recaudar unos 80 millones de euros al año, que se destinarían a la rehabilitación de zonas turísticas degradadas y a la conservación de espacios naturales, según informaron.
QUIÉNES DEBEN PAGAR LA ECOTASA
La nueva «ecotasa», entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2016, y supondrá el cobro de una tasa diaria de entre 0,25 y 2 € dependiendo de la categoría del establecimiento en donde se alojan y deberán pagarlo todos los turistas y/o residentes mayores de 16 años que se alojen en estancias turísticas como hoteles, apartamentos, alojamientos rurales, albergues, hostales, viviendas vacacionales o cualquier otro inmueble considerado turístico, así como quienes hagan escala a bordo de cruceros durante más de 12 horas.
No obstante el proyecto prevé la aplicación de bonificaciones y descuentos en el impuesto durante temporada baja.
El Ejecutivo balear espera recaudar con dicho impuesto unos 80 millones de euros al año, que se destinarían a la rehabilitación de zonas turísticas degradadas y a la conservación de espacios naturales.
ECOTASA EN IBIZA
La ecotasa es un modelo de impuesto que ya se utiliza en otros países de Europa como en Italia, Belgica y algunas ciudades de España como en Barcelona.
La opinión en la calle es diversa y hay quienes apuntan que este nuevo impuesto encarecerá aún más los precios de por sí altos que tienen las estancias en Ibiza durante la temporada alta. Otros sin embargo lo aprueban siempre y cuando el dinero recaudado se refleje en inversiones y mejoras para la isla.